03/04/2024

Industria

Productos de cuero entre actividad industrial más activa

Durante el período comprendido entre febrero de 2023 e igual mes de 2024, la fabricación de productos de cuero y artículos conexos emergió como la actividad económica líder en términos de crecimiento, alcanzando un aumento del 13.79%. Este dato, revelado en el más reciente informe del índice de precios del productor del sector manufacturero, publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), destaca el impacto positivo que estas actividades ejercieron en la variación económica durante los últimos 12 meses, aportando un incremento de 0.64 puntos porcentuales.

El informe también pone de relieve otros sectores que experimentaron avances, como la reparación e instalación de maquinaria y equipo, con un crecimiento del 10.73%, así como la fabricación de prendas de vestir, que registró un aumento del 5.38%. Estos datos, según el documento, reflejan una dinámica positiva en la actividad manufacturera, impulsando el panorama económico nacional.

Curtiembres - Grupo Mathiesen

También se observaron disminuciones en ciertos segmentos, como la fabricación de papel y productos derivados, que experimentó una reducción del 2.08%, junto con la fabricación de metales comunes (-7.62%) y la fabricación de coque y productos derivados de la refinación del petróleo (-19.41%), contribuyendo en conjunto a una disminución mensual de 0.99 puntos porcentuales.

En cuanto a los datos del mes de febrero de este año, se destacan aumentos en actividades como la fabricación de metales comunes (2.39%), la fabricación de otros productos minerales no metálicos (0.52%) y la elaboración de productos alimenticios (0.37%), las cuales contribuyeron positivamente a la variación mensual con un incremento de 0.20 puntos porcentuales.

Cae la manufactura de cuero en Bolivia

Sin embargo, también se identificaron reducciones en sectores como la fabricación de papel y sus derivados (-94%) y la fabricación de metales comunes (-5.05%), restándole 0.36 puntos porcentuales a la variación mensual.

Estos datos revelan dinamismo y cambios en el panorama manufacturero nacional, donde ciertos sectores emergen como impulsores del crecimiento económico, mientras otros enfrentan desafíos para mantener su participación en el mercado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comercio

Fortalecimiento de la Relación Comercial entre Argentina y la República Dominicana

01/04/2025

Visita del Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Servicios Argentino Dominicana leer mas

Evento

República Dominicana conmemora su 181º aniversario de independencia con un homenaje en Buenos Aires

01/03/2025

  © 2025 | CCISAD | Av. Corrientes 1464, Oficina 901, CABA